Muchas veces hacemos café pero ¿cómo sabemos sí lo estamos preparando bien?
Aquí te daremos algunos tips que nadie te dice para hacer un buen café.
Lo que siempre debemos considerar para hacer cualquier tipo de café es lo siguiente:
1. El agua. Por lógica utilizamos agua limpia para hacer nuestra bebida. Pero debemos asegurarnos que ésta no tenga sabor a cloro y que no tenga muchas sales dado que esta sustancia y los minerales afectarán el sabor.
2. La molienda del café. Podemos utilizar el café que más nos guste. Pero lo más importante es que de acuerdo al tipo de café que quieras preparar, ejemplo: café express, café americano, etc y al equipo o al método que vas a utilizar para hacerlo; será el tipo de molienda que vas a necesitar.
Aquí te mostramos una pequeña referencia de cómo debe ser el grosor de la molienda del café según el método que utilices para extraerlo.
¿Por qué es ésto importante?
Por varias razones; sí utilizamos un café con una molienda inapropiada o bien que no corresponda al aparato que usemos para preparar la bebida, podremos:
a) Quemarlo y esto lo notaremos porque tendrá un sabor amargo.
b) Que la bebida esté muy diluida o como se dice en México que sea "un café de calcetín o agua de calcetín".
c) O que el sabor esté muy concentrado, entre otras causas.
3. Limpieza. Es importante que los aparatos que utilicemos para hacer el café estén limpios; ya que el grano está constituido por algunos minerales y un poco de grasa. Los cuáles se diluyen en el agua a través del método de extracción para hacer nuestro café; Por ello, sí no se lavan apropiadamente los aparatos o se dejan con los residuos por mucho tiempo, estos se irán pegando a las paredes del equipo o de los filtros y cada vez que hagas un café estos se volverán diluir en tu taza afectando el sabor de los granos que estés utilizando.
4. Temperatura del agua. En algunos métodos para hacer café se requiere añadir el agua caliente, como es en el caso de la prensa francesa, entre otros más. Por ello es importante que la temperatura del agua se acerque al punto de ebullición, pero nunca sea mayor a éste; de lo contrario el agua al contacto con el café; lo quemará.
Con estos tips que te hemos dado obtendrás un delicioso café y si tú sabes alguno más compártelo.
Además, coméntanos ¿qué te pareció? y ¿qué más te gustaría sobre el café?
Conócenos a través de nuestra página de Internet: www.nuestradulcetierra.com.mx y nuestro Facebook: https://www.facebook.com/nuestradulcetierra y dale LIKE!!!
Aquí te daremos algunos tips que nadie te dice para hacer un buen café.
Lo que siempre debemos considerar para hacer cualquier tipo de café es lo siguiente:
1. El agua. Por lógica utilizamos agua limpia para hacer nuestra bebida. Pero debemos asegurarnos que ésta no tenga sabor a cloro y que no tenga muchas sales dado que esta sustancia y los minerales afectarán el sabor.
2. La molienda del café. Podemos utilizar el café que más nos guste. Pero lo más importante es que de acuerdo al tipo de café que quieras preparar, ejemplo: café express, café americano, etc y al equipo o al método que vas a utilizar para hacerlo; será el tipo de molienda que vas a necesitar.
Aquí te mostramos una pequeña referencia de cómo debe ser el grosor de la molienda del café según el método que utilices para extraerlo.
¿Por qué es ésto importante?
Por varias razones; sí utilizamos un café con una molienda inapropiada o bien que no corresponda al aparato que usemos para preparar la bebida, podremos:
a) Quemarlo y esto lo notaremos porque tendrá un sabor amargo.
b) Que la bebida esté muy diluida o como se dice en México que sea "un café de calcetín o agua de calcetín".
c) O que el sabor esté muy concentrado, entre otras causas.
3. Limpieza. Es importante que los aparatos que utilicemos para hacer el café estén limpios; ya que el grano está constituido por algunos minerales y un poco de grasa. Los cuáles se diluyen en el agua a través del método de extracción para hacer nuestro café; Por ello, sí no se lavan apropiadamente los aparatos o se dejan con los residuos por mucho tiempo, estos se irán pegando a las paredes del equipo o de los filtros y cada vez que hagas un café estos se volverán diluir en tu taza afectando el sabor de los granos que estés utilizando.
4. Temperatura del agua. En algunos métodos para hacer café se requiere añadir el agua caliente, como es en el caso de la prensa francesa, entre otros más. Por ello es importante que la temperatura del agua se acerque al punto de ebullición, pero nunca sea mayor a éste; de lo contrario el agua al contacto con el café; lo quemará.
Con estos tips que te hemos dado obtendrás un delicioso café y si tú sabes alguno más compártelo.
Además, coméntanos ¿qué te pareció? y ¿qué más te gustaría sobre el café?
Conócenos a través de nuestra página de Internet: www.nuestradulcetierra.com.mx y nuestro Facebook: https://www.facebook.com/nuestradulcetierra y dale LIKE!!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario